viernes, 4 de mayo de 2018

VIDEOS DE INTERÉS- CPACITACIÓN "WEBINAR" 2017/2018

Aprendizajes  emergentes y disruptivos a través de juegos y videojuegos ( Dra. Carina Lion - Diciembre 2018)

Los videojuegos forman parte de la vida de niños, niñas y jóvenes en los escenarios actuales: ¿cómo podemos las y los educadores convertirlos en verdaderas experiencias de aprendizaje? Con la Dra. Carina Lion, experta en tecnología educativa y desarrolladora de videojuegos educativos

ACCEDER AQUÍ A LA CONFERENCIA:








Paula Sibilia: Educar en tiempos de virtualidad. (Abril-2018):


*Paula Sibilia es Antropóloga, investigadora y ensayista argentina residente en Río de Janeiro. Estudió Comunicación y Antropología en la Universidad de Buenos Aires (UBA), luego cursó una maestría en Comunicación (UFF), un doctorado en Salud Colectiva (IMS-UERJ) y otro en Comunicación y Cultura (ECO-UFRJ). Publicó, tanto en portugués como en español, los libros El hombre postorgánico: Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales (2005), La intimidad como espectáculo (2008), y ¿Redes o paredes? La escuela en tiempos de dispersión (2012). Es profesora del doctorado y la maestría en Comunicación (PPGCOM) y del Departamento de Estudios Culturales y Medios de la Universidade Federal Fluminense (UFF), además de ser investigadora becaria de las agencias brasileñas CNPq y FAPERJ. En 2012 realizó un post-doctorado en la Université Paris VIII, de Francia.


 ¿Qué significa educar para la cultura digital? ¿Por qué es importante una educación crítica de los nuevos medios? ¿Cuáles son los objetivos de las redes sociales y cómo visibilizar estas nuevas lógicas)


VIDEO: "Entre la protección y el control. La fantasía eterna y peligrosa de mantener a salvo a nuestros hijos" Disertan Marcela Czarny (Directora de Chicos.net), el Filósofo Esteban Ierardo (Publicó el libro Sociedad Pantalla Black Mirror y la tecnodependencia) y Segio Balardini (Especialista en juventud e impacyto de las tecnologías)



VIDEO: Begoña Gros: Como diseñar recursos educativos- Webinar - 18/5/2017
La especialista organizó su exposición considerando los métodos de enseñanza espositivoos, Isso de aplicación y los colaborativos, tal como muestra la imagen;



VIDEO: "Los desafío de la EScuela en la Cultura Digital" Inés Dussel y Marcela Czarny - )31 de Agosto 2017 )
Marcela Czarny directora de Chicos.net, (entre otroas) Inés Dussel doctora en Educaciób, Investigadora del departamenteo de investicgaciones educativas del Cinvestav, México, etc. 



VIDEO: "Programar Jugando: Ideas para el desarrollo del pensamiento computacional (11 de Octubre 2017)
Presenta Mariela Reiman - ¿Qué rol tiene la programación en el desarrollo de los niños y niñas?
En este webinar, la Dra. Marina Umaschi Bers nos brinda ideas para el desarrollo del pensamiento computacional en niños y niñas desde temprana edad

ACCEDER AQUÍ


VIDEO:



VIDEO:
¿Qué son las TEP? ¿Cómo surgen?-  (Agosto 2018)
Estamos familiarizados con el término TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación, referidas a las tecnologías que nos facilitan los procesos de intercambio de información, con la necesidad educativa de hacer un uso responsable, seguro, crítico, beneficioso y participativo de las tecnologías. Luego, en el contexto pedagógico surge el término TAC: Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento, para referirnos específicamente al uso de las TICs como herramientas para el aprendizaje, incorporándolas a las metodologías educativas.


Pero los cambios en los usos de Internet y las nuevas tecnologías son muy vertiginosos, y las nuevas prácticas se relacionan con influir, incidir, crear tendencias, entre otros usos. Es ante esta realidad que surge el término delas TEP: Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación; haciendo énfasis en una “democracia electrónica” o “ciberdemocracia”, como menciona Dolors Reig, creadora de la definición y quien expresa que las consideraciones de las personas se propagan por la red y las nuevas formas deben ser escuchadas, tenerlas en cuenta y actuar en consecuencia. En este sentido las TEP, no sólo comunican, sino que crean tendencias y transforman el entorno. A nivel personal, ayudan a la autodeterminación y a la consecución real de los valores personales en acciones.



Publicación de LIBRO DIGITAL "PENT-FLACSO"



Educar en la era digital
Docencia, tecnología y aprendizaje

Héctor Sevilla, Flavio Tarasow  y Marisol Luna
Una obra colaborativa junto a la Universidad de Guadalajara. ¡Libro de descarga gratuita para circular!

A través de un intercambio de miradas, este libro invita a repensar la educación desde la perspectiva de estar insertos en la era digital, un contexto en el que la tecnología es un aspecto que delinea la manera en que nos percibimos e identificamos.
Las ideas y reflexiones de este grupo de autores y autoras de México y Argentina giran en torno a diversas temáticas como el rol docente y su capacitación, la calidad educativa, la educación no formal, la enseñanza basada en proyectos, las identidades digitales, las tecnologías para el aprendizaje, el diseño en línea y los aprendizajes innovadores